¿Qué ventajas me proporciona utilizar Google Ads en mi estrategia de marketing?

Categorías: Consultoría Marketing Digital

Imagen del post

Publicado el septiembre 11, 2022

Con la cantidad de años que llevamos todos nosotros en Internet, es imposible que no hayamos visto a estas alturas algún anuncio de la marca que sea. Ya sabes, el típico enlace con la etiqueta «anuncio» cuando hacemos una búsqueda. O un anuncio de YouTube que parece los anuncios de Antena 3, aparecen de forma salvaje para molestarnos mientras vemos ese contenido que tanto nos gusta. Sin embargo, como ya te conté en mi post sobre la importancia del SEO para tu marca, el 97% de los ingresos totales de Google, proceden de los anuncios. Ya te hablé en ese post sobre los beneficios del SEO para tu marca. Ahora, en este post, quiero contarte las ventajas de Google Ads para tu estrategia de marketing.

Empecemos por el principio. ¿Qué es Google Ads?

Empecemos por lo básico, ¿qué es Google Ads, para qué sirve?. Google AdWords es la plataforma de Google donde podemos pujar por nuestros anuncios. Hablamos de pujas porque, efectivamente, no es como en un espacio comercial tradicional (televisión, radio, etc.). No estamos comprando un espacio. Piensa que aquí no hay una negociación de por medio con nadie, que tu anuncio aparezca o no dependerá de un sistema de pujas, no es una negociación fija.

La clave del sistema de pujas

¿Y cómo funciona este sistema de pujas?. Para ello tenemos el planificador de palabras clave de Google, el cual conocimos en el post sobre cómo escribir un post SEO. Como comenté en dicho post, esta herramienta nos da información tanto de los niveles de búsqueda orgánica como de búsqueda de pago. Nos informa de las pujas que se están dando actualmente por la palabra clave que queramos pagar en el mercado.

Planificador de palabras clave de Google Ads
Datos sobre las pujas de palabras clave en el planificador de AdWords

Aquí tenemos toda la información necesaria para elegir nuestras palabras clave. Tenemos los promedios de búsqueda mensuales, la variación de la búsqueda a lo largo de los 3 últimos meses, la cantidad de competencia que hay por esa palabra, y la cantidad de las pujas. La palabra clave «marketing digital Madrid» posee unas keywords muy caras porque es un negocio muy demandado. Un precio de 11,85€ es extremadamente caro. Pero la pregunta es, ¿qué significa «puja por la parte superior de la página (intervalo bajo)» y «puja por la parte superior de la página (intervalo bajo)»?, significa que el primer resultado para esa palabra clave ahora mismo, que aparece en el primer lugar de todos, está pagando 11,85 euros, mientras que la que aparece en la última posición de esa lista, está pagando 3,40 euros.

La importancia del copy y la página de destino para no desperdiciar nuestro presupuesto

Ventajas de planificar anuncios con Google AdWords
Estos son los 3 anuncios que aparecen antes de la búsqueda orgánica

Es decir, «Isdi educación» está pagando 11,85 euros por cada clic que está recibiendo su anuncio. Mientras que «Morganmedia» está pagando 3,40 euros (el de la parte superior, y el de la parte inferior). ¿Por qué pagan por clic?, porque el sistema de pujas es un sistema de Coste por Clic (lo llamamos PPC). Es decir, Isdi Educación puja 11,85 euros por aparecer en el primer lugar, pero Google solo le cobra cuando algún usuario haga clic en su anuncio. Lo mismo sucede con «Morganmedia» y sus 3,40 euros de puja. Por ello el copy y la información que transmites en el anuncio es tan importante.

Si el usuario ve que lo que pone el copy es incoherente con respecto a lo que hay en el interior de la página, o la página no satisface el efecto Halo de nuestra mente ni el UX/UI es correcto, perderemos ese usuario, y el clic que nos ha costado.

Entonces, ¿qué ventajas de Google Ads puedo obtener para mi negocio?

Una vez hemos visto por encima el mecanismo de funcionamiento básico de Google AdWords, pasemos a hablar de sus maravillosas ventajas, sobre todo si las comparamos con respecto a la publicidad más tradicional.

1 – Personalizamos nosotros mismos nuestro presupuesto y nuestras campañas

Como hemos comprobado, Google AdWords nos funciona como los medios tradicionales de publicidad. No hay que negociar con un grupo de señores trajeados, ni aceptar ningunas tarifas fijas de precios que nos ponen sobre la mesa, y o aceptamos o entramos en duras negociaciones. El mercado de pujas de Google es dinámico. Las pujas cambian constantemente, y puede haber una variación muy grande de un mes a otro. Claro, todo dependerá del mercado y el tipo de producto. Si hablamos de un producto estacional (que se vende más en verano, o en Navidades…) es normal que las pujas aumenten de precio en la temporada alta, ya que aumenta la demanda.

Sin embargo la variedad de palabras clave por las que puedes pujar es tan amplia, hay tanta variedad de precios, y hay palabras tan asequibles y tienen tan buena relación precio-tráfico que es una opción perfecta para que cualquier empresa, sea del sector que sea, pueda hacer su publicidad en uno de los mayores medios de masas de nuestra era sin gastar un trozo de presupuesto imposible de asumir.

2 – Segmentación totalmente personalizada, otra de las grandes ventajas de Google Ads

Además de ajustar nuestro presupuesto como queramos y nos convenga, Google pone a disposición del anunciante una variedad inmensa de variables para personalizar nuestros anuncios. Podemos elegir que se muestren solo a unos rangos de edad determinados. a gente que resida en una zona geográfica concreta, a gente con un estado civil/sentimental determinado, que estén estudiando o trabajando (o que lo estén haciendo en un sector o profesión concreta…). Podemos incluso personalizar por tipo de dispositivo, intereses, hobbies…la variedad es infinita.

Por ello, si conoces muy bien a tu público y lo que les interesa, es fundamental que programes estas variables para que tus anuncios solo se muestren a las personas correctas. Así optimizarás muchísimo la ratio porcentaje de impresiones (veces que se muestra el anuncio) VS porcentaje de clics. Es lo que llamamos aumentar el click trough rate (aumentar la tasa de clics).

3 – Formato del anuncio

Es cierto que anteriormente solo hemos mencionado los anuncios de búsqueda. Estos son los que se muestran cuando hacemos una búsqueda en Google. Sin embargo, los anuncios tienen multitud de formatos diferentes. Entre los más conocidos tenemos los anuncios en formato display (anuncios en formato banner), como los que nos aparecen en webs de periódicos, o portales que tienen activado Google AdSense (webs que permiten que Google muestre anuncios en su web a cambio de que les pague).

Anuncio de Google AdWords en el periódico El País
Anuncio mostrado por Google en el periódico El País

Como vemos, el anuncio de sofás que aparece junto a este artículo, es un anuncio en formato banner mostrado por Google AdWords. Los periódicos tienen anuncios que contratan las empresas directamente con ellos, o anuncios automáticos de Google AdWords. Este es uno de ellos. ¿Cómo lo sabemos?, si nos fijamos en la esquina superior derecha, el anuncio tiene una flecha y una cruz azul. Cuando el anuncio tiene estas opciones, significa que es un anuncio directo de Google.

Otro formato de anuncio es el anuncio en vídeo, como los que nos saltan en los vídeos de YouTube. La creatividad es infinita, y Google te da la posibilidad de mostrar tu anuncio en el formato y con la creatividad que tú quieras.

4 – Inmediatez

Una vez has configurado tus campañas, estas se muestran con total inmediatez por parte de Google. En el momento que pagas, ya estás automáticamente dentro, ese mismo día. No es como el SEO, que es cierto que es más lento y sus resultados se notan a largo plazo. Con Google Ads notarás como la cifra de ventas aumentará desde el momento que los anuncios empiecen a funcionar. Y como gracias a su segmentación y personalización extrema podemos elegir a quiénes queremos exactamente que se muestre, la probabilidad de dar con los clientes que más probabilidades tengan de comprarnos, es asombrosa.

5 – Una de las mayores ventajas de Google Ads, solo pagas por quien consume tu anuncio

Lo hemos mencionado anteriormente, pero no está de más recalcarlo. Google pone muchas estadísticas a tu disposición. Una de ellas son las impresiones. Estas son la cantidad de veces que tu anuncio ha sido mostrado. Pero otra estadística son los clics, es decir, la gente que ha accedido a tu anuncio. Esta ratio, como hemos mencionado, es el clic though rate. Cuanto más alto, por supuesto mejor, ya que quiere decir que has dado con tu público.

Pero si por lo que sea este porcentaje es bajo, aunque habría que revisar qué esta fallando en el copy, en el propio anuncio, en la segmentación, o lo que fuere, no debes preocuparte por el dinero, ya que Google no te cobrará por esas impresiones que no te han generado nada, solo te cobrará por la gente que efectivamente haya hecho clic en el anuncio.

6 – Estrategia SEO + Estrategia SEM = Caballo ganador

Aunque todo depende de nuestro mercado, nuestro sector y nuestro público, combinar ambas estrategias, SEO y SEM (Search Engine Marketing, es decir, la publicidad de pago de Google Ads) suele ser la combinación ganadora. Con el SEM estamos consiguiendo clientes a corto y medio plazo, mientras que con el SEO reforzamos nuestra posición en la búsqueda orgánica, nuestra imagen de marca, y nos garantiza que, si un día dejamos de invertir en Ads, nuestra web seguirá estando de las primeras.

Entonces, ¿debo usar Google Ads?

Como te comentaba más arriba, no puedo darte una respuesta fija de sí o no sobre si debes usar Google Ads. Cada mercado es diferente, cada sector es un mundo, y cada empresa tiene su situación. No debes verlo como un gasto, eso sí, es una inversión. Es decir, lo que inviertas es para multiplicar lo que tienes, no para mermarlo. La resta entre el beneficio y la inversión debe dar un resultado positivo.

En cualquier caso, espero que con este post hayas podido conocer más de cerca las ventajas de Google Ads, y que si consideras que tu empresa está lista para ello, te animes cuanto antes a diseñar tu estrategia. ¡A por ello!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *