Cómo posiciono mi Web en los Primeros Resultados

Categorías: SEO

Imagen del post

Publicado el abril 7, 2025

Tener una web es fundamental para disponer de presencia en Internet. Sin embargo si no conseguimos posicionarla en los primeros puestos de Google, es altamente probable que no recibamos mucho tráfico y que por tanto no consigamos convertir muchos clientes. Esto a largo plazo puede ser un problema para tu web.

Por ello en este post quiero darte las claves para que puedas posicionar tu web en los primeros resultados de Google. Te aviso de antemano, es un proceso complicado sobre todo en sectores saturados, es a largo plazo (es decir, no esperes ver resultados en unos pocos meses) pero no imposible, y con una estrategia y trabajo adecuado te prometo que haremos todo lo posible por conseguir aumentar el tráfico de tu web. ¿Te animas?, ¡pues te lo cuento! 🚀​

Optimización On Page

Comenzamos por lo básico, posicionamiento on page. ¿Qué significa esto?, hablamos de todas aquellas optimizaciones que tenemos que realizar a nivel de nuestra propia página, por dentro. Sí, se pueden hacer optimizaciones fuera de la página, pero ya llegaremos a eso más adelante.

Estas optimizaciones son las que tú puedes controlar directamente porque, como te decía, son las que se hacen a nivel de tu web. ¿Qué tipo de optimizaciones son estas?:

Palabras clave estratégicas

Ya te lo conté en el post en el que te explico por qué no vendes a través de tu web, pero las palabras clave que eliges para tu negocio son fundamentales. No basta con elegir una serie de palabras en base a un checklist, hay que elegirlas de forma muy estratégica. Que no sean muy genéricas pero tampoco lo excesivamente específicas como para que no tengan búsquedas. Que vayan orientadas a la intención de búsqueda del usuario y tu objetivo de negocio (¿es una palabra orientada a la búsqueda transaccional, informativa…?).

Debes hacer un keyword research estratégico que ayude a tu negocio a llegar a los usuarios correctos en base a las consultas realizadas.

URLs bien amigables y estructuradas

Ya en mi post de diccionario SEO donde te explico todos los términos importantes de este increíble campo te explico lo que es una URL amigable. Esta es aquella que es fácil de leer tanto para los motores de búsqueda como para nosotros. En ese post te ponía este ejemplo de URL no amigable VS URL amigable:

https://www.ejemplo.com/producto?id=12345&cat=78&ref=xyz

VS

https://martacanetefernandez.com/ejemplo/diccionario-seo

Como puedes ver la primera es más «choriza» y la segunda es fácil de leer y sencilla. Es importante que todas las URLs de tu web sean así, pero mucho ojo ​⚠️​ si quieres cambiar las URLs de tu web, tienes que hacer redirecciones de la URL antigua a la nueva. No hagas este proceso solo/a si no sabes cómo.

Uso correcto de encabezados H1, H2…

Es muy común que en las webs los encabezados no estén bien jerarquizados. El encabezado H1 en este post, por ejemplo, es el título principal (Cómo posiciono mi Web en los Primeros Resultados), el H2 es Optimización On Page, y los demás subtítulos son H3. El motivo por el cual es fundamental que esto esté bien jerarquizado es porque ayudan a los motores de búsqueda a entender la jerarquía de la información, que tengan una estructura lógica. Si los encabezados están desordenados (h3 primero, h6 segundo, h1 tercero…) la estructura está mal jerarquizada y puede ser más difícil de entender para los motores de búsqueda.

¿Quieres saber cómo comprobar tus encabezados tú mismo?, existe una extensión de Chrome para visualizarlo fácilmente:

Descarga e instala esta extensión y cuando la tengas, actívala clicando «Show/Hide tags» en el apartado superior hasta que veas así tu pantalla:

Ves que te muestra los H1, H2…y sucesivos. Así puedes comprobar fácilmente si los encabezados de tu página están correctamente ordenados.

Contenido de Calidad

La importancia de crear contenido verdaderamente útil

Escuchamos constantemente el mantra sobre «tenemos que crear contenido de calidad». Parece una frase vacía pero tiene su sentido. Crear contenido de calidad no es:

❌​ Copiar el contenido de ChatGPT (por favor te lo pido no hagas esto ​🙏).

❌​ Cumplir a pies juntillas cada mínima recomendación de los plugin de SEO aunque no tengan sentido.

❌​ Repetir palabras clave constantemente por repetirlas (esto es una mala práctica llamada keyword stuffing).

❌​ Hacer un texto largo simplemente por hacerlo largo.

Estos son algunos de los motivos más comunes por los cuales muchos textos parecen forzados, alargados en exceso sin necesidad y con palabras repetidas. Esto a día de hoy no tiene sentido.

¿Cómo se crea un buen contenido?

Es más fácil de lo que crees. Responde a la pregunta del usuario. Ya está. Es cierto que hay técnicas de redacción SEO que se pueden aplicar (de hecho, yo puedo ayudarte con una estrategia de redacción y contenido SEO), pero no hay que buscar trucos mágicos a la hora de escribir ni tips del año 2007. El contenido de calidad es aquel que ayuda con criterio y calidad a la hora de responder una pregunta. Requiere técnica pero no es magia.

Imágenes y contenido multimedia

Algo importante a tener en cuenta son las imágenes. Son fundamentales para acompañar el contenido y aportarle dinamismo. Sin embargo mucho cuidado, porque las imágenes hay que optimizarlas (evitar el exceso de tamaño y de peso, convertirlas a formatos amigables…) para que de esta forma pesen lo menos posible manteniendo la calidad. Si las imágenes son excesivamente pesadas podríamos provocar problemas de velocidad de carga y WPO.

Experiencia de Usuario y Velocidad de Carga (UX y WPO)

Estos aspectos están estrechamente relacionados, por lo que es fundamental que los implementemos correctamente.

Diseño intuitivo y navegación clara

El diseño de una web debe ser lo más intuitivo posible y fácil de navegar para los usuarios, como expliqué de forma más extensa en mi post sobre por qué tu web no vende. Si el usuario siente frustración a la hora de navegar, no encuentra las opciones que necesita, no ve CTAs claros para llevar a cabo ninguna acción en la web…lo normal es que se frustre y acabe por abandonar la web sin haber llegado al punto de la conversión. El UX puede llegar a afectar de forma negativa al posicionamiento, así que disponer de un buen diseño web es fundamental.

Optimización y Core Web Vitals

Respecto al WPO este factor también influye en la experiencia de usuario y en el hecho de que Google nos posicione mejor o peor. Es muy importante llevar a cabo una buena optimización a nivel de SEO técnico para optimizar la velocidad de carga de la web al máximo posible. ¿Qué puede influir en tener una mala velocidad de carga?

Estrategia de Backlinks

El tema de los backlinks quiero que lo cojáis con pinzas porque hay debate entre los SEOs sobre su importancia en 2025. De todas formas os muestro qué tipo de estrategia de backlinks podéis llevar a cabo (si queréis repasar el concepto de backlink podéis echarle un vistazo en la definición correspondiente del diccionario SEO).

Enlaces de Calidad

No voy a explicar todo lo que implica llevar a cabo una estrategia de backlinks porque es una estrategia completa que debe supervisar un profesional. Sin embargo, tenéis que tener en cuenta que un buen backlink es mejor que varios solo backlinks de baja calidad. No pongáis enlaces en directorios y páginas «al tuntún», no os va a aportar nada, incluso Google podría detectar que estáis haciendo black hat SEO y os podría llegar a penalizar. ¿Qué estrategias de backlinks son las más recomendadas?

Son solo algunas ideas, ya que el backlinking requiere de cierta creatividad, pero podéis tenerlas en cuenta.

Diferencia entre enlaces follow y nofollow

Importante, conseguir un enlace no es suficiente. El enlace debe ser follow o nofollow. Lo explico en detalle en este apartado del diccionario SEO, pero ten en cuenta que si un enlace es nofollow no te está transmitiendo autoridad, es decir, te está dando visibilidad pero no autoridad, y esta última es la verdaderamente importante en una estrategia de backlinking, así que mucho cuidado con este error, aseguraos de que cuando os enlacen, que sea un enlace follow.

SEO Técnico

El SEO técnico es toda una ciencia. En el post donde explicaba por qué tu web no aparece en Google explicaba en detalle cómo revisar los documentos técnicos importantes como el robot.txt, el sitemap…si quieres profundizar te invito a consultarlo, pero te lo resumo a continuación:

Sitemap y Robots.txt

Algunos de los errores más comunes del SEO técnico tienen que ver con la mala configuración del robots.txt y del sitemap. El robots.txt es para evitar que Google rastree (que no es lo mismo que no indexar o desindexar) ciertas páginas. El sitemap es como un documento que indica a Google cómo es la arquitectura de nuestra web para ayudar a los crawlers a orientarse. Revisar que no hay nada que esté impidiendo un correcto posicionamiento puede elevar tus posiciones en Google.

Redirecciones 301 y canibalizaciones

El perfil de redirecciones debe hacerse correctamente. Piensa que una cadena de redirecciones mal hecha puede dificultar (si no impedir) que Google rastree correctamente tu web. Es importante que estén bien hechas y que apunten a la página que deben apuntar.

Por otro lado las canibalizaciones también pueden ser un factor de mal posicionamiento. Se producen cuando dos páginas están compitiendo por la misma palabra clave. Hay que tener cuidado de no tener dos páginas relevantes compitiendo entre sí, porque entonces Google optará por no posicionar ninguna.

Indexación realizada correctamente

Los errores de indexación son más comunes de lo que creemos. Desde Google Search Console podemos examinar qué URLs están ando error y por qué. Si vemos URLs con error que deberían tener posiciones más altas puede deberse a algún tipo de fallo.

Errores más comunes que te evitan posicionar

A continuación te muestro un listado de los errores más comunes que cometemos a la hora de intentar posicionar y que podemos hacer para evitarlos:

Keyword Stuffing

Es uno de los errores más comunes es repetir palabras clave constantemente por el mito que dice que cuanto más repitas la repitas mejor posicionarás. Esta falsa creencia se da porque era algo que sí funcionaba antiguamente (te hablo de antes del 2011), pero ese mismo año llegó Google Panda, que quiso acabar con esa práctica que se terminó considerando spam. En el año 2013 Google lanzó Hummingbird y en 2019 BERT, dos actualizaciones que refinaron aún más Google Panda.

Así que NO, hacer keyword stuffing es un error (repetir la palabra clave sin contexto o de manera forzada), no es un factor de posicionamiento desde 2011.

Falta de optimización móvil

Es importante y lo recalcaré siempre, toda web debe tener un correcto UX tanto en ordenador como en móvil. Es fundamental. Si Google percibe que la web en versión mobile está proporcionando una mala experiencia al usuario probablemente la penalizará y hará que no quede en las primeras posiciones.

Contenido duplicado

Similar a la canibalización pero no es exactamente lo mismo. El contenido duplicado consiste en que literalmente hay textos iguales entre varias páginas. El contenido duplicado puede derivar en canibalización como comentaba antes, así que hay que tener cuidado con ello.

No actualizar la web regularmente

A Google no le gustan las webs estáticas. Premia a las webs activas, que van actualizando contenido poco a poco, que tienen movimiento. Si una web está «quieta» durante mucho tiempo, lo normal es que Google no se fije en ella. Nutre a tu web, dale contenido y muévela, que para eso la tienes 😉​

Conclusión

Como puedes ver las causas por las cuales una web no posiciona son muy diversas. Es comprensible que te sea frustrante y complicado, el SEO es una carrera de fondo y lleva tiempo pero el SEO es como el gimnasio, no prima que estés a tope una semana o dos, lo importante es que nutras constantemente la web y la cuides de forma regular. Constancia VS motivación puntual. Carrera de fondo VS sprint.

Si necesitas ayuda no olvides que la 1ª consulta conmigo es gratuita. ¡Rellena este formulario y nos ponemos a arreglar tu web! 💪​

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *