Cómo hacer Marketing Digital para el Sector B2B Tecnológico

Categorías: Consultoría Marketing Digital, Diseño Web, SEO

Imagen del post

Publicado el mayo 22, 2025

La mayoría de las empresas del sector B2B tecnológico suelen tener un mismo problema en común. Tienen grandes productos, grandes ideas, grandes soluciones…pero una pobre estrategia digital. Dejas la comunicación en manos de los medios tradicionales como el departamento comercial (que muchas veces no tienen una guía adecuada de marketing), inviertes en ferias, en publicidad tradicional…pero los resultados son lentos y costosos. Inviertes en Google Ads y continuas gastando sin obtener un retorno claro. Tienes una web pero no vende y no adquieres leads…y piensas que el canal digital no sirve para nada. Pero esto realmente no es así, simplemente hay que darle una vuelta a tu estrategia. Por ello quiero explicarte cómo debes plantear un correcto plan de marketing digital para el sector B2B tecnológico.

1 – La problemática del sector tecnológico en el entorno digital

El gran problema de las empresas B2B tecnológicas es que tienen muy buenas ideas pero no saben comunicarlas correctamente. Si a esto le sumamos que el entorno digital está saturado ya tenemos el cóctel del problema asegurado. Encontramos que hay mucha competencia, muchas soluciones parecidas y poco diferenciadas. Además vivimos en la era de la atención. Esto quiere decir que es más complicado que nunca conseguir que el usuario se pare a leer nuestra solución.

Además de esto encontramos que muchas estrategias de marketing se basan en la venta rápida. Esto por supuesto lo entiendo, el objetivo de una empresa al final del día es vender, sin embargo es importante que entender que la venta directa es complicada de conseguir sino generamos confianza ni educamos al usuario primero.

Por ello tenemos que entender que el marketing B2B, y sobre todo si lo enfocamos en soluciones complejas, técnicas y que requieren un proceso de decisión de compra no se pueden hacer de la misma manera que en un una tienda online o un negocio local. Los negocios B2B tecnológicos requieren de un plan adaptado a sus necesidades y llevado a cabo por un profesional que comprenda adecuadamente el mercado.

2 – Errores comunes en el marketing de empresas tecnológicas

Es probable que no seas consciente de ello, pero las empresas B2B cometen una serie de errores muy comunes, sobre todo en el sector tecnológico es donde lo he visto con más frecuencia, pero es recurrente en sectores donde hay una alta predominancia de tecnicismos y jerga:

Aunque podríamos hablar de multitud de estrategias de marketing que podríamos aplicar a tu sector me voy a centrar en aquellas que involucran al canal digital pero que no requieren publicidad de pago, es decir, aquellas acciones orgánicas que implican captar un lead de forma orgánica y cómo convertirlo en un potencial cliente.

3 – Tu Web es el Corazón Digital de tu Negocio

Cada vez escucho más el concepto de que una web no sirve para nada, o que las webs están obsoletas o que la IA las va a sustituir…déjame decirte que nada más lejos de la realidad. Tu web, de hecho, es el eje principal de tu negocio. ¿Por qué?, te lo detallo con un caso práctico:

Por todo esto, tu web no debe ser un mero folleto digital

Debes cuidar al máximo la atención al detalle, tu web no es cualquier cosa, es el corazón de tu negocio en el mundo digital. De hecho, compartí un post en LinkedIn donde hablaba sobre la importancia del diseño hasta en los pequeños detalles. ¿Sabes que los parques Disney cuidan hasta el diseño de sus papeleras para mantener la inmersión?, pues imagínate lo que deberías hacer con tu web.

¿Y cómo puede ayudar un diseño profesional a mejorar tu web para que venda?

El diseño debe ser claro y no ser agobiante, y que su objetivo se basa en guiar al usuario a donde necesita llegar, no saturar con animaciones, elementos…evidentemente una web debe tener un look and feel adecuado a tus gustos, pero no debe tampoco saturar ni agobiar.

Sobre todo a la hora de diseñar tu web para que convierta adecuadamente tienes que tener en cuenta el journey, es decir, el viaje que tiene por delante el usuario. ¿Qué checks debe cumplir un diseño orientado a la conversión?

4 – SEO adaptado a productos tecnológicos

El SEO B2B tecnológico no es igual que el que se hace en el resto de sectores. Es más, te diría que sois uno de los sectores más protegidos de cara a la IA:

Además las búsquedas suelen ser de términos long tail, es decir, palabras largas y concretas que aunque pueden tener poco volumen de búsqueda esto es bueno, ya que no están masificadas y por tanto son más fáciles de posicionar. Por ejemplo:

Entre otros muchos ejemplos. Este tipo de palabras clave se pueden posicionar para este tipo de servicios sin peligro de intereferencia de IA.

Por ello el SEO de contenidos sigue siendo una gran estrategia, porque se busca información que provenga de expertos, que esté respaldad por datos científicos y que pueda captar búsquedas educativas o comparativas. De esta forma podemos captar tráfico de forma orgánica y tratar de convertirlo mediante un funnel de conversión.

Se pueden tratar de posicionar PDFs casos de estudio, manuales de instrucciones de ciertos productos, contenido que ataque a puntos de dolor mientras se encuentran en el funnel de comparativa y búsqueda de información de compra…

Y para todo ello lo ideal es desarrollar una estrategia de marketing digital y SEO especializada en B2B orientado a empresas tecnológicas para así asegurarnos de que comprendemos perfectamente las necesidades de los usuarios, el journey de compra que suelen seguir y las necesidades específicas de este tipo de sector.

5 – SEO adaptado a productos tecnológicos

¿Qué es realmente el contenido que convierte en el contexto del B2B tecnológico?, pues siguiendo con la línea del contenido que hablábamos previamente, como te decía es fundamental que para diferenciarnos de la IA y conseguir posicionamiento de páginas de calidad proporcionemos contenidos verdaderamente útiles que no puedan ser sustituidos por una IA. ¿Qué tipos de contenido podríamos elaborar para darte autoridad y posicionar orgánicamente para captar leads?

Sí que es cierto que el proceso de toma de decisiones en B2B es muy larga, pero precisamente si generamos una estrategia de contenido sólida podemos crear confianza y marca y, de esta forma, acortar esos tiempos de espera y no solo generar clientes, sino que tomen la decisión más rápidamente.

6 – Conclusión: redefine tu enfoque

Aunque esta guía es muy básica, como puedes ver una web y una estrategia digital bien planteada, tanto desde un punto de vista de SEO como de enfoque a la conversión, es fundamental para que tus canales digitales sean rentables, sostenibles y te generen ese negocio que deseas alcanzar por esta vía. Debes enfocarte sobre todo en:

Y recuerda, si no estás obteniendo resultados el problema no es el canal: es la estrategia. Tu web no es un folleto, debe ser una máquina de conversiones, debe ser una entrada a tu funnel de ventas, donde la web es el corazón, el SEO el punto por el que entran sin gastar en ads y el diseño del journey y el funnel de conversión el cómo convertimos esas visitas en leads potencialmente cualificables.

Si deseas que te eche una mano para plantear esta estrategia digital de la que hablamos, no dudes en contactarme aquí si tienes cualquier duda. La primera reunión de toma de contacto y las auditorías básicas son gratuitas ¡Te espero!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *